Te voy a decir los precios reales de sistemas POS en México, sin sorpresas ni letra pequeña.
Rangos de precios mensuales
Sistemas básicos: $100 - $300 pesos/mes
Te permiten registrar productos, hacer ventas y ver reportes básicos. Perfecto para negocios pequeños.
Sistemas intermedios: $300 - $800 pesos/mes
Incluyen más productos, mejor control de inventario y reportes más detallados.
Sistemas avanzados: $800 - $2,000+ pesos/mes
Para negocios grandes con múltiples sucursales o necesidades específicas.
Costos adicionales que debes considerar
Hardware necesario
- Tablet básica: $3,000 - $8,000 pesos (una sola vez)
- Impresora de tickets: $1,500 - $4,000 pesos
- Lector de códigos: $800 - $2,500 pesos
- Cajón de dinero: $1,000 - $3,000 pesos
Costos ocultos que te cobran algunos
- Instalación: $500 - $2,000 pesos
- Capacitación: $300 - $1,000 pesos por persona
- Soporte técnico: $200 - $500 pesos por llamada
- Actualizaciones: Algunos te cobran extra
Precios de sistemas populares
MiniPOS
- Plan Básico: $100/mes (hasta 100 productos)
- Plan Pro: $600/mes (hasta 1000 productos)
- Sin costos de instalación o capacitación
- Soporte incluido
Otros sistemas conocidos
- Square: Desde $200/mes + comisiones por venta
- Toast: Desde $500/mes (principalmente restaurantes)
- Sistemas locales: $150 - $1,000/mes + instalación
¿Qué incluye cada precio?
En los planes básicos ($100-300)
- Registro de productos limitado
- Ventas básicas
- Reportes simples
- Soporte por email
En los planes intermedios ($300-800)
- Más productos
- Control de inventario
- Reportes detallados
- Soporte telefónico
Cómo elegir según tu presupuesto
Si tienes $100-200 al mes
Busca sistemas básicos que cubran lo esencial: productos, ventas y reportes simples.
Si tienes $300-500 al mes
Ya puedes acceder a mejor control de inventario y más funciones.
Si tienes $600+ al mes
Puedes permitirte sistemas más robustos con todas las funciones.
Consejos para no gastar de más
- Empieza básico: Siempre puedes upgradear después
- Pregunta por costos ocultos: Instalación, capacitación, soporte
- Calcula el costo anual: No solo el mensual
- Considera el hardware: Algunos sistemas requieren equipos específicos caros
¿Vale la pena pagar más?
Depende de tu negocio:
- Negocio pequeño (1-2 personas): Con $100-300/mes es suficiente
- Negocio mediano (3-10 empleados): Vale la pena invertir $300-600/mes
- Negocio grande: Los sistemas caros pueden justificarse
Conclusión sobre precios
Un sistema POS básico te va a costar alrededor de $100-300 pesos al mes. Si le sumas hardware básico, estarás invirtiendo unos $8,000-15,000 pesos el primer año.
Suena caro, pero si te ahorra 2-3 horas de trabajo a la semana, ya se está pagando solo.
Lo importante es no pagar por funciones que no vas a usar. Empieza básico y crece conforme tu negocio crezca.