Errores Comunes al Elegir un Sistema POS (Y Cómo Evitarlos)

Errores Comunes al Elegir un Sistema POS (Y Cómo Evitarlos)
E

Equipo MiniPOS

Autor

3 de enero de 2025
8 min de lectura

Después de ver cientos de negocios implementar sistemas POS, estos son los errores más comunes que veo una y otra vez. Y cómo evitarlos.

Error #1: Elegir por las funciones más "fancy"

Lo que pasa

Te enamoras del sistema que tiene inteligencia artificial, 50 tipos de reportes y se conecta con tu refrigerador.

Por qué es un error

Vas a usar 5% de esas funciones. Y vas a pagar por el 100%.

Cómo evitarlo

  • Haz una lista de lo que REALMENTE necesitas
  • Ignora las funciones que suenan "cool" pero no resuelven problemas reales
  • Pregúntate: "¿Esto me va a ahorrar tiempo o dinero HOY?"
  • Empieza simple, siempre puedes upgrade después

Error #2: Elegir solo por precio

Lo que pasa

Encuentras un sistema "gratis" o muy barato y lo eliges sin pensar en nada más.

Por qué es un error

Lo barato sale caro cuando:

  • No funciona cuando lo necesitas
  • No tiene soporte
  • Te cobran extra por cada cosa adicional
  • Pierdes tiempo por ser muy complicado

Cómo evitarlo

  • Calcula el costo TOTAL (mensualidad + hardware + tiempo de aprendizaje)
  • Pregunta por costos ocultos
  • Considera el costo de cambiar después si no te funciona
  • A veces pagar $100 pesos más al mes te ahorra dolores de cabeza

Error #3: No considerar tu nivel técnico real

Lo que pasa

Eliges un sistema muy avanzado pensando que "ya aprenderás" o que "no puede ser tan difícil".

Por qué es un error

Si no eres técnico:

  • Vas a frustrarte las primeras semanas
  • Tus empleados van a batallar aún más
  • Vas a usar solo funciones básicas de un sistema caro
  • Puede que termines abandonándolo

Cómo evitarlo

  • Sé honesto sobre tu nivel técnico
  • Prueba el sistema antes de comprometerte
  • Pregunta qué tan fácil es entrenar empleados
  • Elige simplicidad sobre funciones complejas

Error #4: No probar antes de comprar

Lo que pasa

Ves un demo online o te lo platica el vendedor y ya te decides.

Por qué es un error

Los demos siempre se ven perfectos. La realidad puede ser muy diferente.

Cómo evitarlo

  • Pide una prueba gratuita
  • Úsalo con tus productos reales
  • Que lo prueben tus empleados
  • Testa en horas pico y momentos tranquilos

Error #5: No preguntar por soporte

Lo que pasa

Te enfocas en las funciones y el precio, pero no preguntas qué pasa cuando tienes problemas.

Por qué es un error

Cuando necesites ayuda (y la vas a necesitar):

  • No puedes vender si el sistema no funciona
  • Soporte malo = tiempo perdido = dinero perdido
  • Algunas empresas te abandonan después de vender

Cómo evitarlo

  • Pregunta específicamente sobre soporte
  • ¿En español o solo inglés?
  • ¿Teléfono, chat, email?
  • ¿Horarios de atención?
  • ¿Cuesta extra el soporte?

Error #6: No considerar el hardware necesario

Lo que pasa

Te enamoras de un sistema pero después descubres que necesitas hardware específico muy caro.

Por qué es un error

El software puede costar $200/mes pero el hardware $20,000 pesos.

Cómo evitarlo

  • Pregunta exactamente qué hardware necesitas
  • ¿Funciona con lo que ya tienes?
  • ¿Necesitas equipos específicos de marca?
  • Calcula el costo total de implementación

Error #7: Elegir basándote en la empresa más grande

Lo que pasa

"Si Walmart lo usa, debe ser bueno para mí también."

Por qué es un error

Los sistemas para empresas grandes:

  • Son súper complejos
  • Caros para negocios pequeños
  • Tienen funciones que no necesitas
  • Soporte orientado a empresas grandes

Cómo evitarlo

  • Busca sistemas diseñados para tu tamaño de negocio
  • Habla con negocios similares al tuyo
  • Lo que funciona para McDonald's no necesariamente funciona para tu taquería

Error #8: No leer la letra pequeña

Lo que pasa

Te enfocas en el precio promocional y no lees las condiciones.

Sorpresas comunes

  • El precio barato es solo por 3 meses
  • Te cobran por cada usuario adicional
  • Límites de productos muy bajos
  • Comisiones por transacciones
  • Contratos de permanencia largos

Cómo evitarlo

  • Lee TODO el contrato
  • Pregunta por tarifas adicionales
  • ¿Puedes cancelar cuando quieras?
  • ¿Qué pasa con tus datos si cancelas?

Error #9: No planear la migración

Lo que pasa

Compras el sistema y piensas "ya después veo cómo paso mis datos".

Por qué es un error

La migración mal planeada puede:

  • Paralizar tu negocio por días
  • Hacerte perder información importante
  • Frustrar a empleados y clientes
  • Costarte ventas

Cómo evitarlo

  • Pregunta específicamente sobre migración
  • ¿Te ayudan a pasar tus datos?
  • ¿Puedes usar ambos sistemas en paralelo?
  • Planea la transición en días tranquilos

Error #10: Decidir solo tú

Lo que pasa

Eliges el sistema sin consultar a las personas que lo van a usar diariamente.

Por qué es un error

Si tus empleados odian el sistema:

  • Lo van a usar mal
  • Van a encontrar formas de evitarlo
  • Va a haber errores por resistencia
  • No vas a obtener los beneficios esperados

Cómo evitarlo

  • Involucra a tu equipo en la decisión
  • Que prueben las opciones finalistas
  • Escucha sus preocupaciones
  • Capacítalos adecuadamente

Cómo elegir correctamente (paso a paso)

  1. Lista tus problemas reales actuales
  2. Define tu presupuesto total (no solo mensual)
  3. Busca 3-4 opciones que resuelvan esos problemas
  4. Prueba cada una con tu equipo
  5. Pregunta por soporte y costos ocultos
  6. Lee contratos completos
  7. Planea la implementación
  8. Decide y comprométete a aprender

Cómo MiniPOS evita estos errores

  • Simplicidad first: Solo las funciones que realmente necesitas
  • Precios transparentes: Sin letra pequeña ni sorpresas
  • Prueba gratis: Testa con tus datos reales
  • Soporte humano: En español, cuando lo necesites
  • Hardware básico: Funciona con lo que ya tienes
  • Sin contratos largos: Cancela cuando quieras

Conclusión

Elegir un sistema POS no tiene que ser complicado si evitas estos errores comunes.

La clave es ser honesto sobre lo que necesitas, probar antes de comprar y no dejarte llevar por funciones fancy que no vas a usar.

Un buen sistema POS debe hacer tu vida más fácil, no más complicada. Si sientes que vas a necesitar un curso universitario para usarlo, probablemente no es el indicado para ti.

¿Te gustó este artículo?

Descubre cómo MiniPOS puede ayudarte a implementar estas estrategias en tu negocio.

Probar MiniPOS Gratis
Errores Comunes al Elegir un Sistema POS (Y Cómo Evitarlos) - MiniPOS Blog